Es cierto que existen muchos “mitos” o falsos conceptos
acerca del Sangrado Nasal, entre los cuales podríamos mencionar:
Tirar la cabeza hacia atrás
Taponar fuertemente la nariz
La hemorragia nasal es síntoma de Hipertensión arterial
Sin embargo, sería conveniente entender su concepto y
tener en cuenta algunas consideraciones importantes…
¿Qué
es un sangrado nasal? (También llamado
Epistaxis).
Es la pérdida de sangre del tejido que recubre la nariz.
El sangrado ocurre con más frecuencia en una fosa únicamente.
Las hemorragias nasales son muy comunes debido a que la
nariz contiene una gran cantidad de vasos sanguíneos muy pequeños que sangran
con facilidad. La mayoría de ellas ocurre debido a resfriado o irritaciones
menores. Son más frecuentes en invierno.
La mayoría suelen corresponder a la parte frontal del
tabique nasal, la cual es más fácil de detener, son menos frecuentes en la zona
alta o profunda del tabique, donde no es tan simple detenerlas; de igual forma
las hemorragias nasales no suelen revestir mayor gravedad.
¿Cuáles
son las causas más frecuentes del sangrado?
-Irritaciones debido a alergias, resfriados, estornudos o
problema sinusales
-Aire muy frío o seco.
-Sonarse la nariz muy fuerte
-Hurgarse la nariz
-Lesión local
-Fractura de nariz
-Uso abusivo de aerosoles nasales
-Aspiración de Irritantes químicos
-Objetos atascados en la nariz
¿Cómo
detener correctamente una Hemorragia Nasal?
Lo más importante siempre es mantener la calma
Incline la cabeza hacia delante ya que si la inclina hacia
atrás la sangre que fluya a la garganta podría
provocar náuseas, vómitos o diarreas.
Es recomendable presionar el cartílago o zona blanda de
la nariz por 5 minutos, mientras respira por la boca e inclina la cabeza hacia
delante
No debe sonarse la nariz durante el sangrado ni colocarse
sustancias extrañas.
Si puede usar gasas limpias para detener el sangrado pero nunca colocar algodón ya que los restos de pelusas podría
provocar infecciones.
Puede aplicar una bolsa de hielo por fuera de la nariz o
en la base de la nuca para producir un efecto reflejo inmediato
Vigile el tiempo de sangrado, el cual puede durar entre 7
y 15 minutos. Tiempo que tarda en formarse un coagulo.
Dirigirse de inmediato a un centro médico si la
hemorragia no se detiene por más de 20 minutos.
Recuerde siempre consultar con su Médico de Cabecera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te ha gustado lo que has leído? Deja un comentario.